¿Cómo puedo saber cuánto he contribuido?»

¿Quieres saber cómo averiguar cuánto has cotizado en tu vida laboral? Obtener esta información es fundamental para calcular tu prestación por desempleo, así como tu pensión al jubilarte. En este artículo te proporcionaremos todas las claves para que puedas conocer la cantidad de días que has cotizado a lo largo de tu trayectoria laboral.

Accediendo a la vida laboral y bases de cotización

Una manera sencilla de obtener esta información es a través de la vida laboral y bases de cotización. La Tesorería General de la Seguridad Social ha incorporado nuevas herramientas en Importass, que te permiten consultar de forma clara y actualizada todos los detalles de tu vida laboral.

Anteriormente, la Tesorería enviaba cartas o mensajes SMS a los trabajadores para comunicarles su vida laboral y bases de cotización del año anterior. Ahora, puedes acceder a esta información en cualquier momento, sin necesidad de desplazarte ni esperar el envío de documentos.

En el portal Importass podrás:

  • Consultar y descargar el informe de tu vida laboral.
  • Ver el detalle de tu alta en la Seguridad Social si eres trabajador autónomo.
  • Consultar información sobre tu cotización si eres trabajador por cuenta ajena.
  • Recibir avisos en tu área personal.

Para acceder a Importass, puedes ingresar desde la página web de la Seguridad Social, la Sede Electrónica o la APP de la Seguridad Social. Recuerda que es recomendable utilizar navegadores como Google Chrome, Windows Edge o Mozilla Firefox para una mejor experiencia.

Una vez dentro de Importass, podrás consultar los detalles de tu vida laboral y bases de cotización. En el apartado «Tu vida laboral», encontrarás información sobre tus períodos de alta y baja en la Seguridad Social, las empresas en las que has trabajado, tu actividad como autónomo y el número de días que has estado dado de alta.

En el apartado «Tus bases de cotización», podrás ver los importes correspondientes a los periodos en los que has estado cotizando, los cuales se tendrán en cuenta para el cálculo de tus prestaciones. Además, podrás seleccionar por fechas o empresas los resultados, descargar informes completos o adaptados a la información que necesites.

En caso de detectar errores en tu vida laboral, podrás solicitar la incorporación o corrección de datos. Si no cuentas con identificación digital, puedes solicitar el envío de los informes por correo, siempre y cuando tu domicilio esté actualizado en la Tesorería General de la Seguridad Social.

¿Qué sucede si trabajas a tiempo parcial?

Si trabajas a tiempo parcial, es importante tener en cuenta ciertas consideraciones al calcular los días cotizados. Si trabajas menos de cinco días a la semana, los días trabajados se multiplicarán por 1,4 para determinar los días cotizados. Por ejemplo, si has trabajado 100 días a tiempo parcial, se considerarán como 140 días cotizados.

En cambio, si trabajas a jornada parcial cinco o más días a la semana, esos días se considerarán completos y cotizados.

¿Qué sucede durante situaciones especiales?

quiero saber cuanto tengo cotizado como lo hago

Existen situaciones especiales que pueden afectar a la cotización, como estar de baja, en excedencia o en desempleo.

En caso de excedencia, el tiempo no cotiza a menos que se utilice para trabajar en otro lugar. En cuanto a la baja por maternidad o paternidad, se considera como tiempo cotizado. Lo mismo ocurre durante una baja médica, ya que se sigue cotizando mientras dure la baja.

En relación al desempleo, es necesario haber cotizado al menos 3 meses (en caso de tener responsabilidades familiares) o 6 meses (sin responsabilidades familiares) para poder acceder a la prestación por desempleo. Además, es importante tener en cuenta los requisitos específicos para la prestación por cese de actividad en caso de ser autónomo.

¿Cómo calcular la pensión de jubilación?

Calcular la pensión de jubilación es un paso importante para planificar tu futuro económico. Además de conocer cuánto has cotizado en tu vida laboral, es necesario tener en cuenta otros factores que afectan al cálculo de la pensión.

Uno de los elementos a considerar es la edad de jubilación. La edad legal de jubilación en España es de 65 años y 10 meses en 2021, pero existe la posibilidad de jubilarse anticipadamente o de forma voluntaria. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la edad de jubilación anticipada puede afectar al importe de la pensión.

Otro factor a tener en cuenta es el período de cotización. Para tener derecho a la pensión contributiva, es necesario haber cotizado al menos 15 años. Cuanto mayor sea el período de cotización, mayor será el importe de la pensión.

También es importante considerar la base reguladora, que es el salario promedio de los últimos años cotizados. La base reguladora se calcula dividiendo la suma de las bases de cotización de los últimos años entre el número de meses correspondientes.

Además, existen coeficientes reductores que pueden afectar al importe de la pensión. Estos coeficientes se aplican en caso de jubilación anticipada o cuando se han cotizado menos de 38 años y 6 meses. Por otro lado, también existen coeficientes correctores que se aplican en caso de haber cotizado más de 38 años y 6 meses.

¿Cómo planificar tu jubilación?

quiero saber cuanto tengo cotizado como lo hago

Planificar tu jubilación es fundamental para asegurar tu bienestar económico en el futuro. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes:

  • Ahorra para tu jubilación: Comienza a ahorrar lo antes posible para aprovechar el efecto del interés compuesto. Puedes hacerlo a través de planes de pensiones, fondos de inversión o cualquier otro instrumento financiero adecuado a tu perfil de riesgo.
  • Evalúa tus ingresos y gastos: Realiza un análisis detallado de tus ingresos y gastos para determinar cuánto puedes destinar al ahorro. Identifica áreas en las que puedas reducir gastos y destina esos recursos al ahorro para la jubilación.
  • Diversifica tus inversiones: No pongas todos los huevos en la misma cesta. Diversifica tus inversiones para reducir el riesgo y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
  • Consulta a un asesor financiero: Si no estás seguro de cómo planificar tu jubilación, es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional financiero. Un asesor puede ayudarte a determinar cuánto necesitas ahorrar, cómo invertir tus ahorros y cómo optimizar tus impuestos.

¿Qué hacer si detectas errores en tu vida laboral?

Si detectas errores en tu vida laboral, es importante tomar medidas para corregirlos. En primer lugar, puedes solicitar la corrección de datos a través de Importass o acudiendo a una oficina de la Seguridad Social. Deberás proporcionar la documentación necesaria para respaldar tu solicitud.

En caso de que no cuentes con identificación digital, puedes solicitar el envío de los informes por correo, siempre y cuando tu domicilio esté actualizado en la Tesorería General de la Seguridad Social.

Es recomendable revisar periódicamente tu vida laboral para asegurarte de que los datos son correctos. De esta manera, podrás evitar problemas futuros al calcular tu prestación por desempleo o tu pensión de jubilación.

La importancia de mantener tus datos actualizados

Mantener tus datos actualizados en la Seguridad Social es fundamental para asegurarte de que recibes la información correcta sobre tu vida laboral y bases de cotización. Es importante notificar cualquier cambio de domicilio o situación laboral a la Tesorería General de la Seguridad Social.

Además, es necesario mantener actualizados tus datos de contacto para recibir notificaciones importantes relacionadas con tu vida laboral y prestaciones. Esto incluye la dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección postal.

Recuerda que mantener tus datos actualizados te permitirá acceder de forma rápida y sencilla a la información sobre tu vida laboral y bases de cotización, así como evitar posibles errores en el cálculo de tus prestaciones.

Conclusión

quiero saber cuanto tengo cotizado como lo hago

Averiguar cuántos días has cotizado en tu vida laboral es esencial para planificar tu futuro económico. Con las herramientas disponibles en Importass, puedes consultar de forma rápida y sencilla toda la información relacionada con tu vida laboral y bases de cotización. Recuerda mantener tus datos actualizados y aprovechar estos recursos para tener un control preciso de tu historial laboral.

Deja un comentario